domingo, 13 de noviembre de 2011

Daniela Santos, Soprano

Quiteña de nacimiento, Obtiene el título de Técnica Musical especialidad en Canto Lírico con una calificación sobresaliente bajo la tutela de la Maestra Nancy Yánez. Empieza su carrera musical desde temprana edad, en el año 2002 viaja con el coro de la OPAM, representando al Ecuador en las Olimpiadas Mundiales Corales en Corea 2002, presentándose además en París para la UNESCO. Vocalista de varias agrupaciones de distintos géneros musicales, en el año 2008 fue soprano principal en la obra "Runa" de la Compañía de Teatro Danza Contemporánea "Cuervos". En el mismo año participó en la Cantata escénica "El niño de los Andes" de Diego Luzuriaga, presentada en el Teatro Sucre y en el Ministerio de Defensa. En mayo del 2009 fue soprano solista de la Misa Gospel de Robert Ray y la Misa Criolla de Ariel Ramírez, presentada por la Fundación Filarmónica "Casa de la Música". Además actúa como soprano en la Gala Lírica "Verano con Mozart" realizada en La fundación Filarmónica Casa de la Música.
En marzo del año 2010 fue invitada a cantar junto con 75 músicos en la ceremonia oficial por el aniversario de los 72 años de creación de la Policía Nacional. En mayo, se presenta en el Festival Artístico Cultural realizado en la plaza de San Francisco en honor a la llegada a Quito de los restos simbólicos de la Grla. Manuela Sáenz. En Junio, participó en la Ceremonia de Gala por el aniversario de los 70 años de creación de la banda orquesta del Regimiento Quito Nr1 y es invitada a Cantar en la Asamblea Nacional en el Acto Poético Musical en homenaje a La mujer por la Asociación de Mujeres Abogadas del Ecuador AMAE. En Julio, representa con éxito el rol principal de DIDO en la Opera DIDO Y ENEAS de Henry Purcell realizada en el CSNM. En Agosto participa como solista junto con el Coro de Cámara del CSNM, en el 6to Festival Internacional del Coros UNITA 2010 y en el concierto organizado por la revista Sin Secretos, llamado Un Encuentro con las Voces Líricas Ecuatorianas

Ha realizado además otras presentaciones, que han abarcado arias de ópera, jazz, música nacional entre otros. Trabajando con diversas agrupaciones tales como: Dúo Passionato, Absenta, Spiritual Liric Sound, Ensueño, Camaleón Jazz Combo, entre otros.

En febrero del año actual actúa con gran éxito en el Concierto del Primer Festival Internacional de Música Antigua y Barroca, realizado en el conservatorio Franz Liszt.

En agosto de este año participa como solista en el concierto de finalización del taller de recursos técnicos en la interpretación vocal, organizado por el 7mo Festival Internacional de Coros UNITA.

 

Formacion musical, seminarios y clases maestras
Mtra Nancy Yánez (Ecuador)

Clases Regulares CSNM – Técnica Vocal y Repertorio (2007 – 2011)

Clases Maestras – Técnica Vocal y Repertorio, Pedagogía Vocal

Mtro. Aldo Verrechia (Italia)

Clases Maestras – Técnica Vocal (2008)

Mtra. Heidi Vanderford (EE.UU.)

Clases Maestras – Técnica Vocal y Repertorio (2009)

Mtra. Olfary Gutiérrez (EE.UU.)

Seminario – Capacitación de Dirección Coral, Canto Lírico, Lectura Musical y Didáctica de la Música (2009)

Mtro. Xavier Rivadeneira (Hungría-Ecuador)

Clases Maestras – Técnica Vocal y Repertorio (2009, 2010)

Mtro. Fitzgerald Ramos (Costa Rica)

Clases Maestras – Técnica Vocal y Repertorio (2010)

Mtra. Mónica Ferracani (Argentina)

Clases Maestras – Técnica Vocal y Repertorio (2010)

Mtro. Webb Wellings (Canadá)

Seminario Estilístico Barroco – Técnica Vocal y Repertorio, Dirección de Ensambles (2011)

Mtro. Rubén Herrera

Seminario de Teatro Operístico (2011)

Mtra. Teressa Duddy (EEUU)

Clases Maestras - Técnica Vocal y Repertorio (2011)

Mtro. Antony Hermus (Holanda)

Clase Maestra – Dirección Musical de repertorio operístico (2011)

Mtra. Zulyamir Lopezríos (México)

Taller de Recursos Técnicos en la Interpretación Vocal – Técnica Vocal, Repertorio, Interpretación (2011)

No hay comentarios:

Publicar un comentario